Si estáis pensando en realizar diferentes actividades, podemos aconsejaros en función de
vuestros intereses, temporada, etc.
Embalses de Leurtza. Este embalse perteneciente al término de Labaien cuenta con zona de parking, merenderos, barbacoas, está permitido el baño y hay bonitas rutas de paseo alrededor. De ahí podéis visitar Urroz, y la casa torre de Donamaria, pasear por la
localidad, etc.
BKZ os ofrece actividades de arborismo, tirolinas, vía ferrata, péndulo, cañón aguapark… para disfrutar toda la familia o amigos.
Hay distintas ubicaciones según actividad, consultadles.
Visita al Parque Natural del Señorío de Bertiz, Vuelta por el valle contiguo de Malerreka para visitar Elgorriaga, (Posibilidad de entrada al balneario de Elgorriaga (jacuzzis, saunas, piscina salada…) – así como Ituren, o Zubieta, famosos por sus Joaldunak, y donde podemos visitar su molino – museo.
Ruta entre los hayedos que nos lleva hasta Leitza: Visita a la localidad y al Parque museo Peru Harri, donde conoceremos de primera mano aspectos etnográficos y relacionados con el deporte rural. Paseos por la Vía verde del Plazaola.
Parque de actividades Irisarri Land, donde poder disfrutar de una jornada con recorridos por el bosque, arborismo, tirolinas, juegos de habilidad, puente tibetano, etc.
Posible visita a las localidades que componen Bortziriak como Aranaz, Igantzi, Lesaka, Etxalar. MAPA.
Partiendo hacia Saldías y Oroquieta, donde podemos aventurarnos en su Escape room, continuaremos por Basaburua hasta el Valle de la Ultzama: que nos ofrece múltiples atractivos como el Robledal de Orgi, Museo de apicultura, iniciarnos o practicar el Golf en Lizaso, Hípica visitar el parque micológico, etc. MAPA de ruta.
Senderismo, ruta circular que nos llevará hasta Infernuko Errota. Visita a la piscifactoría y restaurante de Etxebertzeko Borda.
Elizondo , visita a la capital del valle donde se ubica la trilogía de Dolores Redondo.
Amaiur: Visita guiada al castillo + Visita al molino con degustación de talos. Cascadas de Xorroxin. Recorrido circular que os acercará a las cascadas, Importante, necesaria reserva previa para la visita al castillo y parking para acceder a la cascada.
Urdax; visita a las Cuevas de Ikaburu, museo, Monasterio de San Salvador, molino…
Visita a la localidad de Zugarramurdi famosa por sus Cuevas de Zugarramurdi, y los procesos inquisitoriales de los que tendréis noticias en el Museo de las brujas. Posibilidad de comer en Venta Halty (comedor dentro de las cuevas)
(opción vuelta vía Francia, Sara..)
Visita a dos de las principales ciudades de la costa guipuzkoana, Hondarribia famosa por su puerto, su atractivo núcleo urbano donde disfrutar de su gastronomía, y como no, la capital, San Sebastian donde es inevitable un paseo por la Concha o el casco viejo para disfrutar de sus pintxos.
Cruzaremos la frontera para visitar a la localidad de Sara, donde destacan sus Cuevas. Viajaremos en el Tren cremallera de larrun
que nos ofrecerá magnífica panorámica de la costa y la montaña. Acabaremos con la visita a la encantadora localidad de Ainhoa.
Radio de distancia máximo: 35 km. aprox. Nos acercaremos hasta Pamplona la capital de Navarra, donde podremos realizar una visita que nos lleve por el recorrido encierro, sus murallas, tomar algo en la Plaza del Castillo o “el Caballo Blanco”, visitar el recinto fortificado de la ciudadela, callejear por su casco antiguo y disfrutar de su gastronomía, museos, actividades …
Os proponemos otra ruta por la Costa guipuzcoana que os acercará a tres localidades emblemáticas, tanto por sus playas y paseos, como por sus puertos, o su singular geografía marina, y que os ofrecen la posibilidad de pasear por sus animadas calles y disfrutar de su gastronomía sin igual: Zarautz, Orio, y Guetaria.
La Sierra de Urbasa, nos ofrece un sinfín de posibilidades de rutas de senderismo entre sus hayedos encantados, sumergirnos en sus grutas, buscar sus monumentos megalíticos, pasear hasta el impresionante Balcón de Pilatos, o disfrutar de las aguas turquesas del Nacedero del Urederra, ( necesaria reserva previa).
En esta ocasión realizaremos un recorrido más largo que nos llevará hasta la Foz de Lumbier donde el río ha horadado las paredes de piedra y podemos realizar un paseo a pie por sus cortados donde los buitres anidan, o bien realizar una divertida e interesante actividad acuática a través de la foz. (descensos en balsas.) Desde allí podemos visitar el Monasterio de Leire y también el Castillo de Javier.
En esta ocasión nos acercaremos a conocer el Castillo de Olite, obra
de impactante arquitectura que ofrece visitas guiadas para conocer su historia. En la zona destaca la producción vinícola, sobre la que podremos aprender en la visita al Museo del vino.
Navarra es tierra de contrastes, tal y como podemos observar si viajamos desde Labaien hasta la Bardena.
Aquí podemos visitar el Parque Natural de Bardenas Reales, donde nos ofrecen visitas guiadas y circuitos en segway, quads, etc. O también visitar Senda Viva parque temático donde conviven diferentes animales y atracciones junto a la bardena, o acercarnos a Tudela.